![]() |
||
EL CAMPUS DE FUENLABRADA SE MUEVE A FAVOR DE LA PAZ Alumnos, profesores y PAS toman las primeras medidas para manifestarse en contra de la Guerra en Irak.
Es por ello se convoca una Asamblea a las 12:00 en el Aula 007 del Edificio 1 del Campus de Fuenlabrada, con el fin de determinar las acciones que se llevarían a cabo para declarar la contrariedad al ataque estadounidense, además de mostrar el rechazo a la posición del Gobierno español en el conflicto. A dicha Asamblea acuden estudiantes de los distintos cursos de las carreras de periodismo, comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas y turismo. También acuden profesores y PAS. Tras escuchar propuestas y opiniones, se decide convocar una marcha hacia el Ayuntamiento de Fuenlabrada para hacer llegar la protesta al alcalde y a los ediles de la localidad. Una vez concluido esto, se iría a Madrid para participar en la Concentración convocada a las 20:00 en la Puerta del Sol. Por otro lado, y gracias a la ayuda del profesor Víctor Sanpedro, se redacta un comunicado en el que se recogen las exigencias y los compromisos por parte de la Asamblea reunida el 20 de Marzo. Se aprueba también la decisión de comenzar un encierro en las instalaciones del Campus de Fuenlabrada, y, por último, se decide crear un Comité para coordinar las tareas de realización de carteles para las marchas de la tarde, la propagación del comunicado entre los diferentes medios de comunicación y la organización del encierro, para el cual se necesitaba el permiso de Ricardo Pérez-Amat, Decano de la Facultad.
Fuenlabrada, 20 de marzo de 2003 La Asamblea del Campus de Fuenlabrada del la URJC, constituida por alumnos, PAS y profesorado reunidos este mediodía denuncia el ataque a Irak como ilegal. No estamos ante una guerra preventiva en defensa de derecho humano o internacional alguno. Asistimos a un golpe de estado, dictado por razones de control económico y geoestratégico, al margen del Consejo de Seguridad de la ONU. Por tanto, consideramos amenazados los valores y derechos que defendemos como comunidad académica. EXIGIMOS: -
La retirada inmediata de las FAS españolas, destacadas en una
misión hipócritamente tildada de humanitaria. Y NOS COMPROMETEMOS: A trabajar desde la Universidad y en contacto con la sociedad civil a desarrollar estrategias de resistencia a la Guerra Global Permanente, decretada después del 11 de septiembre, y de la cual nos sentimos efectos colaterales. Como prueba de dicho compromiso, comenzará hoy a las 21:30 un encierro en las instalaciones del Campus de Fuenlabrada. Además asistiremos a las concentraciones convocadas en Fuenlabrada y Madrid capital, y debatiremos otras formas de desobedecer el nuevo desorden mundial.
A las 16:00 un nutrido grupo de estudiantes y profesores salen desde la Facultad y escoltados por la policía local con dirección al Ayuntamiento de Fuenlabrada, portando pancartas y lanzando mensajes en contra de la guerra. Mientras tanto, parte del comité pasaba a la fase de envío de faxes y correos electrónicos para propagar el comunicado. La comitiva llega al Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde se deja entrar al Pleno del Ayuntamiento a parte de los manifestantes que provenían de la universidad. Una vez en el Pleno, se les entrega el comunicado redactado horas antes, y a su vez, se le entrega a la comitiva una moción urgente promovida desde el Ayuntamiento por parte de IU y PSOE, donde se apela a la carencia de justificación e ilegalidad del ataque militar contra Irak. Se contrastan opiniones y la reunión finaliza con quejas por parte de un estudiante a modo de anécdota. Tras terminar la intervención en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la comitiva se dirigió a la Puerta del Sol para así unirse a la Concentración convocada a las 20:00 en contra de la Guerra y a favor de la Paz. Hora y media más tarde comenzaría el encierro; se dieron cita unos 50 alumnos en el Aulario 1 que pasaron allí la noche. Parte del esfuerzo realizado por el Comité se ve recompensado en el informativo de la 01:30 en Telemadrid, donde se informa del encierro por parte de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos en el Campus de Fuenlabrada. Pero la mayoría de los frutos se recogen al día siguiente: Iñaki Gabilondo en su informativo matinal de la Cadena Ser recoge la noticia del encierro. El periódico gratuito 20 Minutos incluye los siguientes recortes en su edición de Madrid del día 21 de Marzo de 2003:
Tras
estas primeras acciones muchos estudiantes saben que con ello no se
va a conseguir parar la guerra, pero al menos sí se va a conseguir
que se sepa que gran parte de los estudiantes, profesores y PAS del
Campus de Fuenlabrada está en contra de la guerra en Irak. |
||